Visitas

contador de visitas .

jueves, 18 de septiembre de 2014

Conde Alarcos


0503:2 Conde Alarcos (í-a)            (ficha nº: 819)

Versión de Tejeira (ay. Villafranca del Bierzo, ant. Paradaseca, p.j. Ponferrada, ant. Villafranca del Bierzo, comc. Burbia, León, España).   Recitada por Bárbara Poncelas (69a). Recogida por Débora Catalán, Diego Catalán, Paloma Esteban y Bárbara Fernández, 16/07/1985 (Archivo: ASOR; Colec.: Encuesta LEÓN 85; cinta: 2.16-7.1/A-16 y B-01). Publicada en TOL I 1991, pp. 221-222.  086 hemist.  Música registrada.


     El rey tenía una hija,    mucho la quiere y la estima,
  2   vestida la trae de oro,    calzada de plata fina.
     Él la quería casar    y ella dice que es muy niña.
  4   Pasan tiempos, vienen tiempos    y la niña por casar inda.
     Bien la oía su padre    cómo suspira y gemía.
  6   --¿Por qué lloras, la Silvana,    por qué lloras, hija mía?
     --Como no hei llorar, padre,    si me hallo por casar inda.
  8   --Cuando te quise casar,    dijistes que eras muy niña,
     y ahora                         igualanza contigo no había
  10   si no fuera conde Flores,    hijos y mujer tenía.
     --Mándelo llamar, padre,    para una rica comida;
  12   en el medio de la comida    háblale de parte mía,
     si se acuerda de algún tiempo,    si se acuerda de algún día
  14   cuando los dos retozamos    en campos de verde oliva,
     yo con mi blanco jibón    y él con su blanca camisa.
  16   --De esos modos, la Silvana,    tu honra ya está perdida.
     --No están, no, mi padre    que eso nadie lo sabía.--
  18   Mandara llamar al conde    por un paje que tenía.
     --Me manda el rey que lo llame,    yo no sé qué le quería.
  20   --Yo aquí vengo, buen rey,    por ver lo que me quería.
     --Lo que te quiero, buen conde,    bien no te parecería,
  22   que mates a tu condesa    y cases con mi infantina.
     --¿Cómo hei de matar, buen rey,    a quien tánto me quería?
  24   --Si no la matas, buen conde,    pagarás por la tu vida.--
     Se volviera para casa    más triste que salira.
  26   A condesa pone a mesa,    e o conde non lle comía.
     --Dame de tu pesar, conde,    dareite de mi alegría.
  28   --Alegría que che hei dar,    bien no te parecería,
     me manda el rey que te mate,    e case con su infantina.
  30   --Por Dios te pido, buen hombre,    que no me quites la vida,
     yo a mis hijos y los tuyos    yo a criarlos sería.
  32   --No puede casar el conde    `tando la condesa viva.
     --Por Dios te pido, buen conde,    que no me quites la vida,
  34   yo iréme a un desierto    y allí vida santa haría.
     --No puede casar el conde    `tando la condesa viva.
  36   --No me mates con cuchillo,    que muerte puerca sería;
     ahógame con un pañuelo,    que muerte dulce sería.--
  38   Echó la mano al bolsillo    a un pañuelo que tenía.
     Estando en estas razones,    diera habla una niña,
  40   que para tener dos meses    aún le faltaba un día:
     --¡Adiós, querida mi madre,    cómo te quitan la vida
  42   por dar gusto a un traidor    y a una puerca cochina!
     ¡Válgame Nuestra Señora,    válgame Santa María!